Lunares comunes, nevos displásicos y el riesgo de melanoma Aunque los lunares comunes no son cancerosos, las personas con muchos lunares pequeños o varios lunares grandes tienen un aumento del riesgo de melanoma (1) Hay algunos cambios que indican que un lunar se está convirtiendo en un melanoma (2)
Lunares malignos o melanoma ¿Cómo identificarlos y tratarlos? Cuando hablamos de lunares malignos o lunares cancerígenos nos referimos al melanoma maligno El melanoma es el tumor maligno que se desarrolla a partir de los melanocitos que tienen como función principal la producción de melanina que da el color a nuestra piel
¿Cómo saber si un lunar es maligno? Te damos las claves para . . . ¿Cómo se ve un lunar maligno? Los lunares normales son de color uniforme, simétricos y tienen una serie de características macro y microscópicas que nos indican su benignidad Por el contrario para identificar los lunares malignos, de forma rápida e intuitiva podemos pensar en la regla del ABCDE:
Lunares cancerígenos, que son y como detectarlos a tiempo Guía clara para identificar lunares cancerígenos, entender qué es melanoma, reconocer signos de cáncer de piel y diferenciar un lunar benigno de uno sospechoso con la regla ABCDE
Signos y síntomas del cáncer de piel tipo melanoma Cualquier lunar, llaga, protuberancia, imperfección, marca o cambio inusual en el aspecto o la sensación de un área de la piel podría ser una señal de melanoma u otro tipo de cáncer de piel o una advertencia de que puede producirse